martes, 13 de enero de 2009

REFLEXOTERAPIAS



La historia de esta técnica curativa se remonta a tiempos ancestrales, existen evidencias de que hace algo así como 5000 años, los egipcios y los chinos ya utilizaban la Reflexología como terapia corporal.

Papiros muy antiguos revelan como generación tras generación se fue perfeccionando esta técnica y como fue también practicada en otras partes del cuerpo. La reflexología, a través de Huneke adquiere una base científica. Más tarde en el año 1913 el Doctor William Fitzgerald perfeccionó lo que el llamó terapia zonal, en donde dividió al cuerpo en 10 zonas.

Más tarde en 1930, la Doctora Eunice Ingham divulgó nuevas técnicas en los tratamientos. Y llegamos al tiempo actual en donde la Reflexología es ampliamente conocida y reconocida como un medio de curación efectivo.

La Reflexología no sustituye bajo ningún concepto a la medicina, sino que se alinea con ella para apoyar su proceso, es una técnica natural, sin factores tóxicos, relajante y prácticamente indolora. Busca el equilibrio bio – energético del cuerpo, ayuda a disolver cristales de ácido úrico, reactiva el sistema linfático y también es un gran disparador de endorfinas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario